
martes, 29 de marzo de 2011
R.T.S. 2011 ( SEGUNDO CAPITULO ) escrito por Toni Merlos

lunes, 21 de marzo de 2011
1º MARCHA BTT BORDON


- Uno largo de 51 kilometros y 1.450 m de desnivel. El recorrido largo tendrá cuatro avituallamientos (dos líquidos y dos sólidos y líquidos). Los avituallamientos estarán repartidos aproximadamente cada 10km. Este recorrido discurre totalmente por pistas y sendas, únicamente tocaremos asfalto para cruzar la carretera en dos ocasiones. Las sendas son fáciles y divertidas, 100% ciclables.



jueves, 17 de marzo de 2011
miércoles, 16 de marzo de 2011
Proximo sabado contrareloj

Este proximo sabado, participaremos en la carrera contrareloj por parejas, en Villanueva de Castellon, por lo que podeis apreciar este año hay un mayor numero de participantes. Participaremos el abuelo y yo.
N. | Hora | Ciclistes | Categoria |
1 | 10:00 | CARLOS SORO MARTORELL PAU ORTEGA SANCHIS | M-30 JUNIOR |
2 | 10:04 | JOSÉ R. HERRERO OLMOS JOSÉ R. AÑÓN LÓPEZ | M-30 M-30 |
3 | 10.08 | OSCAR LLOPIS ORDIÑANA JAVIER SOLER CARBONELL | M-30 M-30 |
4 | 10.12 | FRANCISCO GRAU GIMÉNEZ FREDERIC IVARS BERTO | M-30 M-30 |
5 | 10.16 | JOSÉ QUINTERO RAMÍREZ FAUSTINO PÉREZ VÁZQUEZ | M-40 M-40 |
6 | 10.20 | MANUEL GUIJARRO JAVIER GUIJARRO VILLA | M-40 SUB-23 |
7 | 10.24 | EDU VILAR CABANES VICENT BRAVO ORTIZ | M-30 M-30 |
8 | 11.28 | GREGORIO MOLLÁ CUCARELLA DIEGO CLIMENT DONAT | M-50. M-30. |
9 | 10.32 | FRANCISCO GANGA POLO GUSTAVO ASENSI LLORENS | M-50 M-30 |
10 | 10.36 | ANTONIO SANCHIS SERRA JAIME SOLER GALBIS | M-30 M-30 |
11 | 10.40 | PASCUAL MOMPARLER GANDIA PASCUAL MOMPARLER GUADIOLA | M-50 SENIOR |
12 | 10.44 | ANTONIO PINA RICO OSCAR PINA TÁRREGA | M-50 SENIOR |
13 | 10.48 | SANTIAGO IBÁÑEZ CLIMENT SANTIAGO IBÁÑEZ MARTÍNEZ | M-50 SUB.23 |
14 | 10.52 | EMILIO FANDOS ARAGÜETE IGNACIO FANDOS GARRIGA | M-60 M-30 |
15 | 10.56 | JOSÉ A. MONTORO ANDÚJAR JOSÉ A. MONTORO SAEZ | M-60 M-40 |
16 | 11.00 | DUFOUR PATRICK JURGEN MICHAEL MEINECK | M-60 M-40 |
17 | 11.04 | RAFAEL ABARCA MARTÍNEZ RAFAEL ABARCA LLÁCER | M-60 M-30 |
18 | 11.08 | PEGUY ALAIN JOSÉ R. HERRERO OLMOS | M-50 M-30 |
19 | 11.12 | BRUGNAMI DANIEL JORGE COPOVI GARCIA | M-50 M-30 |
20 | 11.16 | VICENTE SANZ JUANES JOSÉ ALCOVER MORENO | M-50 M-30 |
21 | 11.20 | JOSÉ RUBIO RIBES DAVID BURGUERA ORQUÍN | M-50 M-30 |
22 | 11.24 | VTE. J. BROTONS ALBERT ALFONSO GIL BELTRÁN | M-50 M-50 |
23 | 11.28 | MANUEL ORDIÑANA BERNAT MANUEL ORDIÑANA PÉREZ | M-50 SENIOR |
24 | 11.32 | JOSÉ BOTELLA ALFARO JOSÉ A. SANCHIS SERRA | M-50 M-40 |
25 | 11.36 | TÀNIA MARTÍNEZ GUAL FRANCISCO RAMÍREZ RUEDA | ELITE SENIOR |
26 | 11.40 | VICTORIA WARE ALISTAIR ROBINSON |
|
27 | 11.44 | ERIKA MOMPARLER GUARDIOLA VICENT BRAVO ORTIZ | M-30 M-30 |
28 | 11.48 | LAURA VILANOVA FIGUERUELO CARLES RUIZ TOMAS | ELITE SUB-23 |
29 | 11.52 | SUSANA PASCUAL RUIZ EMILIO MARTÍ TORRES | M-30 M-30 |
30 | 11.56 | ROSA SANSALONI VERCHER FRANCISCO J. ROSALES GIL | ELITE M-40 |
31 | 12.00 | IRENE LLÀCER MAYANS JOSÉ VICENTE FLORES APARICIO | ELITE M-50 |
32 | 12:04 | SALVADOR TOMAS MARCH MARTIN MARTORELL ALBEROLA | M-40 M-40 |
33 | 12.08 | FAFAEL TORRO CHORDÁ ELIO MOLTÓ MOLLÁ | M-30 SENIOR |
34 | 12.12 | ANTONIO SANCHIS SERRA ADRIAN SART ALBELDA | M-30 SUB-23 |
35 | 12.16 | DAVID FAJARDO GOMAR ÓSCAR PERALES MARTÍNEZ | M-30 SENIOR |
36 | 12.20 | JUAN LLINARES CASANOVA JOSÉ M. MORENO MORENO | M-30 M-30 |
37 | 12.24 | MIGUEL SORO GARCIA FREDERIC IVARS BERTO | M-30 M-30 |
38 | 12.28 | MIGUEL MÍNGUEZ CUENCA JUAN J. MOLLÁ PIQUER | M-30 M-30 |
39 | 12.32 | JORGE COPOVÍ GARCIA RAMON LANUSSE GARCIA | M-30 SENIOR |
40 | 12.36 | OSCAR CHULBI MAÑEZ JOAN FRACESC RUIZ COSIDO | SENIOR M-30 |
41 | 12.40 | SALVADOR SANJUAN GONZÁLEZ JOSÉ CÁNOVAS PADILLA | M-40. M-30 |
42 | 12.44 | FRANCISCO TORRELLA GÓMEZ JOSÉ BELDA MIRA | M-30 ELITE |
miércoles, 9 de marzo de 2011
martes, 8 de marzo de 2011
RANDONNEUR TRAINING SERIES 2011
RANDONNEUR TRAINING SERIES 2011 escrito por Antonio Merlos
Hola a todos. El año pasado tomé parte en la Barcelona-Perpignan-Barcelona (BPB 2010), prueba ciclomaratón de 600 kilómetros que se celebra cada dos años y en la que para poder participar se debe de haber finalizado previamente una brevet clasificatoria de 300 kms como mínimo. Las Brevets son etapas de gran fondo (mínimo 200 kms.), no competitivas, que se realizan en carreteras abiertas al tráfico, y que se han de completar en un tiempo máximo prefijado. Las distancias a cubrir en las brevets son: 200, 300, 400, 600 y 1.000 kms., así como los 1.200 kms de las superbrevets . El objetivo que persiguen estas brevets es adquirir un gran fondo para poder participar en cualquiera de las randonnées que existen, siendo la clásica París-Brest-París (1.200 kms), prueba en la que participan cicloturistas de todo el mundo, la reina de todas ellas. El año de la celebración de la PBP (París-Brest-París), MGM (Madrid-Gijón-Madrid), o cualquier otra, la organización exige haber completado en ese mismo año las brevets de 200, 300, 400 y 600 kms. para poder participar. Las brevets están definidas expresamente como “excursión personal” (no son carreras ni tampoco marchas), en las que predominará una total autosuficiencia del participante, quedando prohibido recibir asistencia fuera de los puntos de control establecidos. Las normas de tráfico deben ser estrictamente respetadas, y el casco, luces y prendas reflectantes son de uso obligatorio. Para la próxima edición (mayo 2012) pienso repetir puesto que fue una experiencia sumamente positiva en todos los aspectos, tanto el deportívo, el turístico, el humano... Si bien es cierto que este año continuan celebrándose brevets por toda la geografia española, los más cercanos en Massamagrell y Manresa, de cara a la participación en la próxima BPB 2012 he diseñado para la presente campaña una serie de ciclomaratones para llevar a cabo el entrenamiento de larga distancia, y de los que quiero hacer partícipe a todo el ciclista que quiera probar en esta disciplina. Aunque no seran pruebas homologadas (el único fin es la promoción del ciclismo randonneur) sí que van a contar con una normativa a seguir basada en el reglamento oficial de este tipo de eventos (http://www.randonneurs.es/objetos/reglamentobrevets.docicial). Próximamente se haran públicas las normas a seguir así como una explicación de cada una de las etapas. Las fechas y kilometrajes serían: 2 de abril, 200 kms 30 de abril, 300 kms 11 de junio, 400 kms 9 de julio, 500 kms 13 de agosto, 600 La participación es gratuita y abierta a todo el mundo que lo desee puesto que no se trata de ninguna marcha cicloturista ni de nada oficial. Es un entrenamiento de larga distancia en la cual se proporcionaran una hojas de ruta con unas casillas en las que cada ciclista debe de ir sellando en unos controles pre-establecidos durante el recorrido para así poder acreditar que ha realizado el recorrido completo. La salida se realizará siempre desde el bar de la Unió Ciclista Vinaròs y será en sabado, posiblemente a las 7:30 de la mañana. Para las pruebas de 200 y 300 no es necesario llevar luces ni elementos reflectantes. Para el resto sí es obligatorio. Próximamente habran trípticos en tiendas especializadas en ciclismo de la comarca donde se podra hacer la inscripción. Es imprescindible haberse inscrito antes para obtener la hoja de ruta que deberá ser sellada en los controles.
Si es posible, al finalizar las RANDONNEUR TRAINING SERIES todo participante recibirá un diploma con los kilómetros realizados en total y entrará en un sorteo de material ciclista. En función de la cantidad de etapas finalizadas, más posibilidades para el sorteo.
Para más información, alguna aclaración o realizar inscripción, llamar al teléfono 627747196 (Toni) o por correo electrónico tonimerl@hotmail.com.
Un saludo a todos.